Artículo publicado en el Periódico El Sentinel, Orlando, Florida, enero 8 de 2011
PURA INSPIRACIÓN
Periodista, poeta y pintor muestra sus obras
Por Geisha Barazarte ESPECIAL PARA EL SENTINEL
Entre amigos y colegas, el periodista colombiano Miguelangel Pérez dio a conocer su propuesta artística en el Maestro Café de Winter Park, una aproximación que reúne poesía y pintura. Lo quiso hacer antes de mudarse a Fort Lauderdale, donde fijará residencia tras años de trabajo en medios de comunicación en la Florida Central.
“Esta propuesta artística no fue fácil de exponer”, dice Pérez, quien a los efectos de su obra artística asume el nombre de Michelangelo D’Yarumal.
Una constante en los poemas y pinturas es reconocer lo que podemos aportar a los demás. Pérez describe su trabajo como una herramienta para ir encajando figuras que a través de momentos que impactaron su niñez lo llevaron a cambiar su vida positivamente.
Pérez es uno de los comunicadores más polifacéticos del área. Ha sido un exitoso productor de televisión, escritor y locutor. Ahora, por circunstancias de la vida, decide atreverse a escribir su pensar poéticamente, sin dejar a un lado su rol de periodista.
______________________________________________________________________
Artículo publicado en el Periódico Tu Nuevo Amanecer, Orlando, Florida, Febrero 2 de 2011
Antropoarteismo, una interesante propuesta artística
Por: Sandra Munévar
La palabra arte ha sido mencionada en miles de idiomas por un sinnúmero de personas a lo largo de la historia, y sin duda alguna la hemos usado para referirnos a múltiples actos, hechos, objetos, personas, entre otros.. Pero, ¿qué es arte? probablemente si buscamos la definición en un diccionario, encontraremos: “Virtud, disposición y habilidad para hacer algo/ uso de recursos plásticos, lingüísticos o sonoros./ Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo. / Maña, astucia” Esto, según la Real Academia de la Lengua.
Evidentemente estas definiciones no son erróneas, pero sí podrían estar incompletas, dado que todo el asunto del arte es un tema complejo, con tantas opiniones divididas al respecto, en donde muchas veces los críticos más especializados califican alguna obra como un atentado contra el arte, entonces ¿arte no es todo lo que vemos? ¿cómo calificar si algo es o no una obra de arte o una expresión artística?. Una situación muy común en muchas exposiciones de cualquier tipo, sea pintura, escultura, dibujo, grabado y fotografía es pararnos en frente de éstas y no entender nada, no conmovernos en lo absoluto o entender tal vez de forma contraria a aquello que el “artista” quería trasmitir.
Tal vez no se trata de técnica, si no de gusto, pasión y sensibilidad. Miguel Ángel Pérez es un hombre que sabe mucho de esto y quiere mostrar al mundo una mirada diferente a todo el tema relacionado con el arte, el presentó su propuesta artística que lleva por nombre: “Antropoarteismo” la cual se llevó a cabo el pasado 22 de enero de 2010 en Maestro Café en Winter Park.
“Cada uno tiene una historia que compartir, por eso estamos aquí para poder compartir esa historia” así abrió la velada poética. Y es que quizás el arte es más simple que complicadas definiciones. Arte puede ser simplemente tener algo para compartir desde nuestra sensibilidad y !hacerlo!, entendámoslo o no.
Miguel Ángel Pérez, se ha desempeñado en reconocidos medios de comunicación como Periodista y Comunicador Social especializado en temas de arte y cultura en español, sobresaliendo por su talento indiscutible, una voz prodigiosa, una pluma mágica a la hora de expresarse con letras, y ahora también con pinturas. Este artista incursionó en el mundo del arte desde su niñez, pero fue hace cuatro años y medio, en donde su vida dio un giro trascendental, después ganar una beca para certificarse en una de las más prestigiosas academias de arte en Italia, en este viaje vivió muchas experiencias que lo inspiraron y que lo ayudaron a encontrar entre otras, su nombre artístico: Michelangelo D’Yarumal.
En la muestra que presentó habló de sus proyectos, sus metas, su forma de pensar y actuar en la vida y por supuesto de su propuesta artística.
Él define su propuesta “Antropoarteismo” como todo un concepto y estilo de vida, que además encierra en tres palabras todo aquello que quiere expresar como artista. Antropología: el estudio de la realidad humana, Arte: habilidad para expresar su visión personal, Teismo: creencia en un Dios providente creador y conservar del mundo.
Esta propuesta artística dada por la inspiración, integra el arte y la poesía, ya que sus pinturas van de la mano de sus poemas, pensando en estos dos como una unidad temática que se complementa, y que tiene la idea de ser un llamado a re-inspirar y dejar salir el talento natural con el que cada uno nació. El propósito es explicar no solo lo que la divinidad a hecho en él, si no lo que la inspiración puede hacer, la posibilidad de inspirar a otros con su obras.
Lo que el artista quiere hacer es llevar un mensaje de inspiración, dejando que las obras y los poemas hablen en el corazón de cada quien y estos se inspiren también a expresar algo a los demás, “me voy feliz, pero volveré pronto” aseguró. Y es que Miguel Ángel fijará su residencia en Fort Lauderdale no sin antes dejar a sus seguidores con ganas de saber pronto de sus nuevos proyectos. Finalizó diciendo: “hay sorpresas, dentro de poco lo sabrán, seguiremos muy muy conectados”.
Si quieren conocer un poco más de su propuesta artística, visite su página Web http://www.DYarumal.com o escriba a michelangelo@DYarumal.com