Qué es el Antropoarteismo

¿Qué es el Antropoarteismo?

Declaración del Artista

Mi obra es influenciada por una sumatoria o simbiosis de las tendencias y corrientes expresionistas, surrealistas y abstractas pero mantiene siempre su origen y creación con una visión y estilo propios contemporáneos.

Soy de la generación que vio nacer el color y el avance en la fotografía y en la televisión y mi argumento siempre ha sido: “¿para qué voy a hacer y repetir lo mismo que se puede capturar con una cámara fotográfica o de video y que queda mucho mejor?”.

Respeto a los amantes del realismo, quienes lo hacen y lo compran. Entiendo que en la época de los grandes maestros no habían los recursos económicos y sobretodo técnicos que ahora nos presenta el siglo XXI para la expresión creativa, pero para mi ser artista, es ser tu mismo cumpliendo la misión que te toca, es desarrollar tu propio estilo y mantenerte firme, aunque el mundo te diga que no lo entiende. Aunque lo que hagan los demás crean y digan que es lo correcto, lo perfecto.

Amo el expresionismo, lo surrealista y abstracto contemporáneo. Amo lo que llega desde la inspiración que me entrega la Divinidad y yo simplemente como artista lo plasmo de alguna forma, en mi propio estilo, para cumplir mi misión en el trasegar que me corresponde en esta tierra. Yo simplemente pinto a diario, con una técnica mixta translúcida, los mensajes que me entregan para que queden plasmados en el canvas de la existencia. Esas imágenes translúcidas muchas veces solo pueden ser vistas al iluminar cada obra desde atrás y surgen por efecto de la luz como mensajes subliminales para la libre interpretación del espectador.

Siguiendo los parámetros entregados a través de una visión he creado una propuesta artística inspiracional, a la que he llamado Antropoarteismo. Este concepto surge de la fusión de tres palabras: “Antropo” que viene de Antropología, la cual es el estudio de la realidad humana; “Arte” que es la manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros y “Teísmo” que es la creencia en un dios personal y providente, creador y conservador del mundo.

Mi tesis del Antropoarteísmo consiste en invitar al ser humano a que descubra a través del arte el ser espiritual que está en su interior en medio de un mundo convulsionado por guerras, falta de integridad, lleno de maldad y poca valoración por la vida. Es un camino y opción para que se re-inspire y deje salir el talento natural con el que cada uno ha sido enviado aquí a cumplir una misión y de esta manera reconocer lo que podemos aportar a los demás para su crecimiento integral.

El Antropoarteismo promueve el darle rienda suelta y libertad a la creatividad en cualquier manifestación artística (ya sea pictórica, poética, histriónica, etc.), aun sin ser necesariamente alguien superdotado. El Antropoarteismo respeta la diversidad sin discriminación de cultura, posición social, sexo, raza o creencia religiosa.

En mi obra, siguiendo la propuesta del Antropoarteismo, busco integrar el arte visual y la poesía como medios de común-acción entre lo humano y lo Divino, entre lo imperfecto y lo perfecto. Mi obra es un llamado a “re-inspirarnos” y usar la creatividad como método de sanación y crecimiento personal y social.

Mi propuesta artística inspiracional contemporánea es arte plural que suma y multiplica, no resta y divide.

Mi propuesta Antropoarteista, es el arte de todos, es el arte de la gente que siempre ha tenido deseos en su interior de realizar alguna actividad artística pero que por timidez, frustración, miedos, complejos o simplemente falta de tiempo, no se han arriesgado a dar rienda suelta a su ser interior creativo. Por eso el Antropoarteismo es una alternativa para lograrlo, ya que este es:

-Políglota, porque habla varias lenguas y permite que todos se expresen a través de sus propias creaciones.

-Politécnica, porque abraza muchas ciencias y técnicas para crear las obras.

-Polimedial, porque usa diferentes medios (escritos, orales, visuales, etc.) para expresar ideas.

-Polifacética, porque ofrece varias facetas o aspectos de cada creación, aunque cada obra sea única.

-Polifásica, por la combinación de varias fases en la concepción y desarrollo de cada proyecto artístico.

-Politeísta, porque permite que todos sean artistas de su propia obra guiados por la creencia en un dios personal y providente, creador y conservador del mundo sin importar cual es su religión o creencia.

-Polimorfa, porque aun con la aplicación y uso de cualquier técnica, las obras pueden cambiar su forma de proyección sin variar su naturaleza y el mensaje que quieren expresar.

-Policromática, por la multiplicidad, mezcla y variedad de los colores que se usan para su creación.

Y el Antropoarteismo es Polivalente porque es dotado de varias valencias o eficacias en la transformación y re-inspiración de cada una de las personas que lo toman como expresión creativa y método de reconexión consigo mismo.

Mis queridos visitantes quiero invitarlos a conocer más acerca de mí, mi propuesta y mi portafolio. Encontrarán que yo puedo crear para ustedes la pieza artística perfecta para decorar su hogar, oficina y lugar de negocios o para cualquier otro propósito. Sólo contáctenme directamente a través de mi correo electrónico michelangelo@dyarumal.com y luego disfruten de los comienzos de su nueva vida llena de colores, poesía e inspiración.

 

Advertisement